Scroll al inicio

Sujetos de la narración

Dado que la narrativa de no-ficción comparte técnicas y procedimientos con la prosa ficcional, como punto cero del taller abordemos en el siguiente video el tema de los sujetos internos y externos que participan en el texto literario. Autor, narrador, personajes y lector son engranajes narrativos (de no-ficción y ficcionales) que nos permiten revisar las conincidencias y diferencias entre estos dos campos literarios. El video pone en juego asuntos centrales como el pacto ficcional, que en la no-ficción identificamos como pacto con el lector.

Las lecturas de ejemplo sobre este video, que incluyen el capítulo 1 de la autobiografía de Jorge Luis Borges, nos darán pie para conversar acerca del uso de la primera persona en la narrativa, encarando varias ideas sobre lo autobiográfico y en general sobre la no-ficción.

Durante la primera videoconferencia orientaremos los siguientes contenidos del taller de acuerdo a los propósitos de escritura, de manera que el proceso sea lo más personalizado posible.

Lecturas de referencia

El otro

Jorge Luis Borges

El cuento

Quin Monzó

Ejercicio de escritura

Según acuerdos derivados del plan de trabajo para el taller.

Extensión máxima: 1500 palabras.

Fecha de entrega: según cronograma

Espero el resultado al correo: tallervirtual3@gmail.com

Tono y ritmo de la narración

En este módulo nos detendremos en un concepto que parece algo vaporoso, pero que es clave para entrar en la indagación sobre los elementos que constituyen el estilo: la musicalidad en la prosa. Si bien son varios los aspectos que participan en la idea de un texto armónico, que fluye y crea un tempo propio, podemos estudiar en primera instancia el tono y el ritmo.

Durante la charla veremos figuras literarias que permiten armonizar la referencia sonora de la escritura para lograr efectos de forma, así como otras relacionadas con el armado de la oracion que prestan variedad a la cohesión de las ideas, pues la musicalidad es un concepto que compromete en simultáneo el fondo y la forma.

Materiales de consulta

Tutorial

Teoría y referencia literaria

music-record-player-b-w-black-and-white-21088-21088.jpg

Tono y ritmo

Pauta para la charla

Taller Virtual de Escritores - Laboratorio de libro álbum y escritura expandida sobre 2 humedales de Engativa.

Escribir música

Gary Provost (fragmento)

La muer incierta

Piedad Bonet (fragmento)

Ejercicio de escritura

:Según acuerdos derivados del plan de trabajo para el taller.

Extensión: alrededor de 1500 palabras.

Fecha de entrega: según cronograma.

Espero el resultado al correo: tallervirtual3@gmail.com

Narrar en primera persona

Con el fin de ampliar el concepto de narrador en primera persona, esencial para la escritura de no-ficción, en este módulo entraremos en detalle sobre las variables de esta perspectiva narrativa y sus posibilidades creativas.

Con la lectura de referencia de Margarita García Robayo y el esquema sobre narradores de Silvia Kohan abordaremos el tema en la charla virtual.

Material de referencia

Primera persona

Margarita García Robayo

Ejercicio de escritura

:Según acuerdos derivados del plan de trabajo para el taller.

Extensión: alrededor de 1500 palabras.

Fecha de entrega: según cronograma.

Espero el resultado al correo: tallervirtual3@gmail.com

Acceso para usuarios registrados