Debes acceder para ver éste contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Scroll al inicio

Hipretexto y ficción interactiva

En este módulo iniciaremos una exploración creativa que parte del hipertexto para llegar a la publicación de una ficción interactiva.

En particular, descubriremos la funcionalidad del programa Twine y pondremos en práctica una serie de heramientas para enriquecer el contenido que cohesionaremos a través de la dinámica colaborativa y el trabajo en grupo.

Cada sesión será una práctica que nos permitirá adentrarnos en las enormes posibilidades creativas de la hiperficción, de manera que puedan incorporarlas a sus creaciones. 

Material de trabajo para la charla virtual

Lenguaje elíptico

Ejemplo de microrrelatos

book, pages, chapters-1283865.jpg

Cómo escribir un poema dadaísta

Tristan Tzara (texto aleatorio)

stm_lms_placeholder

Por escrito gallina una

Julio Cortázar (texto de ruptura)

Jitanjáfora

Autores varios (fonética)

Material complementario

Escritura creativa online

Twine

Descargar e instalar antes de la sesión

Ejemplo y teoría sobre hiperficción

pexels-photo-27681216-27681216.jpg

Videos de sesiones

Lista de reproducción

Memoria de sesiones

Ejercicio de aplicación

De acuerdo a la práctica en sesión, dar forma a los primeros pasajes de una ficción interactiva en Twine.

Sube el resultado en HTML a tu carpeta de trabajo en Drive.

Acceso para usuarios registrados

Segunda fase: ficciones interactivas

Esta compilación de ficciones interactivas son resultado de la segunda fase del laboratorio Escribir en el Ciberespacio. Trabajadas con el programa de código abierto Twine, bajo la dirección de Jairo Andrade, estas 12 piezas exploran la interacción con el navegante mediante la bifurcación de rutas de lectura. En la tercera y última fase del laboratorio, el proceso creativo dio paso a una performance de escritura expandida con código en vivo.

Tarot final

Laura Ruge

Fragmentario

Alejandro Sánchez

Impermanencia

Anngy Romero

Microrrelatos

Óscar Morán

Páramo en prosa

Natalia Montejo Vélez

¿Quén soy yo?

Tatiana Gómez

Cronopios en las calles

Nicolai Cárdenas

Deadline

Nini Sánchez

Abismos

Carlos Serrano