hiperficciones de flora y fauna con brain mapping

Desde los cerros

En qué consistió

A partir de visitas guiadas a los senderos de los cerros orientales, creamos un conjunto de hiperficciones  sobre la flora y la fauna locales, que combinamos con brain mapping para configurar una performance literaria.

Las hiperficciones se desarrollaron en el programa Twine, que facilita su uso a personas sin conocimientos previos de informática.

Posteriormente, empleamos la diadema Muse en conexión con Mind Monitor y TouchDesigner, de forma que mientras una persona escribe sus ondas cerebrales modifican audiovisuales en vivo, configurando una performance literaria en la que el público participa activamente.

Experiencia replicable

Este laboratorio de literatura expandida estuvo orientado a personas que contaran con redes para multiplicar la experiencia.

Para ello, dispusimos un modelo de ficción interactiva en Twine y un prototipo en Touchdesigner que pueden ser reutilizados autónomamente por los participantes en otros espacios o grupos de trabajo.

La selección de participantes da prioridad a este aspecto. Para confirmar el cupo se requiere una carta de compromiso de réplica del taller en un centro comunitario, grupo de trabajo, biblioteca o espacio similar, una vez terminado el laboratorio.

Ficciones interactivas

A partir de  reflexiones e impresiones personales sobre la visita a los cerros, desarrollamos un taller de creación digital en el que conjugamos texto, audio, imagen y video.

Estas ficciones interactivas, narrativas o poéticas, fueron construidas con el programa Twine, y nos permitieron explorar la participación activa del lector-navegante, quien juega un papel clave como co-creador en la hiperficción.

Quiénes participaron

Gestores culturales, docentes, formadores artísticos, escritores (con o sin publicaciones), creadores visuales y sonoros, amantes del medioambiente o de las nuevas tecnologías, residentes en Bogotá, quienes presentaron una carta de compromiso de réplica de la experiencia.

Para participar no se requerían conocimientos de informática o programación, pues la metodología a emplear permiten que cualquier persona podía empezar a crear desde cero con la guía de los talleres. 

Cupo: 13 participantes con proceso de selección.

Brain mapping

Mediante nuestro sistema especialmente diseñado, las ondas cerebrales producidas al escribir modifican automáticamente materiales digitales en tiempo real. 

De esta manera, la escritura produce modificaciones aleatorias de aspecto surrealista sobre los videos grabados en los cerros, según el estado de ánimo de quien escribe.

Este sistema pionero permite crear una performance literaria que mezcla literatura y audiovisuales en vivo.

Fechas y horarios

  • 7 a 10 de agosto: visitas a senderos de los cerros orientales.
  • Sábados 16 de agosto a 13 de septiembre, de 9 a 12 am: talleres virtuales.
  • Sábado 20 de septiembre, 9 am a 1 pm: sesión presencial de brain mapping.
  • Sábado 27 de septiembre, de 8 am a 12 m: muestra de resultados.

Para inscribirte llena el formulario en el botón de abajo:

68Shares
Scroll al inicio

Desde los cerros: hiperficciones de flora y fauna con brain mapping

¡Muchas gracias por participar en la convocatoria!

Resultado: 14 seleccionados

Ficciones interactivas

El laboratorio Desde los cerros: hiperficciones de flora y fauna con brain mapping  se enfocó en la creación de ficciones interactivas, a partir de textos breves escritos por cada participante sobre su visita a los senderos de los Cerros Orientales de Bogotá.

Empleando el programa de código abierto Twine, el grupo exploró la conjunción del texto literario con imágenes, audio, video y enlaces web, jugando con la interacción del lector-navegante mediante múltiples rutas de lectura.

A continuación, presentamos los resultados de esta exploración hipertextual. Esperamos que el lector, convertido en navegante digital, disfrute de esta experiencia interactiva.

Encérrame - Enciérrame

Ángela Rodríguez

Regresiones

Víctor Ovelencio Ballén

Criaturas en la floresta

Jonathan Jiménez

Precipitados

Andrés Calderón

Catarsis apoligénesis

Elvira Guacaneme

Mapeo cerebral (brain mapping)

Mediante nuestro sistema especialmente diseñado, las ondas cerebrales producidas al escribir modifican automáticamente materiales digitales en tiempo real.

De esta manera, la escritura produce alteraciones sobre video, según el estado de ánimo de quien escribe. Como innovación, este año desarrollamos una nueva funcionalidad para modificar matrices de texto en tiempo real mediante ondas cerebrales, además de las alteraciones sobre video.

Este sistema pionero nos permitió crear una performance literaria que conjugó literatura y audiovisuales en vivo. La performance estuvo orientada a la participación activa del público, de manera que los asistentes a la muestra de resultados pudieron probar el sistema y alimentar con sus escritos la nueva funcionalidad para alteración de matrices de texto.

Playlist

5 Videos